28 Ago Clínica dental en Oviedo, LLACA ortodoncia: Preguntas más frecuentes.
Para tener una verdadera y duradera relación que sea algo más, se debe basar en la confianza. Para empezar a fortalecerla os hacemos este Post en el que resolvemos alguna de las dudas más frecuentes que nos hacen nuestros pacientes.
Somos LLACA ortodoncia, y nos dedicamos exclusivamente a la Ortodoncia. Para nosotros, la ortodoncia en niños o adultos, cambia Vidas. Creemos que es algo más que alinear dientes y dejar una sonrisa bonita. Queremos que nuestros pacientes se sientan orgullosos de formar parte de nuestra comunidad. Por eso mantemos una actitud positiva a diario, creemos en el equilibrio entre Profesionalidad y Diversión y parte de nuestro éxito está en que tenemos pacientes informados. No nos gusta que os quedéis con dudas.
Para tener una verdadera y duradera relación que sea algo más, se debe basar en la confianza. Para empezar a fortalecerla os hacemos este Post en el que resolvemos alguna de las dudas más frecuentes que nos hacen nuestros pacientes.
¿La Ortodoncia es una cuestión estética o es cuestión de salud?
Rotundamente es una cuestión de salud. Pero va intimamente relacionada con la estética. Tampoco hay que menospreciar el papel que la estética tiene en nuestro desarrollo personal y en nuestra autoestima. Está demostrado que ante un primer contacto con una persona una de las primeras cosas en las que nos fijamos es en la sonrisa. Y una bonita sonrisa amplia y saludable crea un impacto saludable en nuestro interlocutor. La ortodoncia es una inversión en calidad de vida y la salud y la estética definen la calidad del tratamiento de ortodoncia.
¿Cuándo es el mejor momento para llevar a mi hijo al ortodoncista?
Ir a LLACA antes de los 7 años es tan importante como ir al oculista o al pediatra. La prevención es la clave. Acudir antes de los 7 años al ortodoncista es lo que recomiendan las Sociedades de Ortodoncia más prestigiosas nacionales e internaciones como: SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia), AAO (American Association of Orthodontists), AESOR (Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia).
Solo un Ortodoncista pueden identificar las maloclusiones y problemas de desarrollo de Tu Hijo. Y a esta edad es cuando se pueden detectar y prevenir ciertos problemas que si esperamos a que se le caigan todos los dientes de leche su solucion puede ser más compleja para Tu Hijo.
¿Por qué no esperar a que se le caigan los dientes de leche?
Muchos padres, e incluso algún dentista, creen y consideran que es mejore esperar. Aunque se puede hacer, esto no es lo mejor para Tu Hijo, ni es recomendable. ¿Por qué? Empezar a una edad temprana entre los 7 y los 8 años resulta más sencillo y más cómodo para Tu Hijo. A esta edad los hueso aun están en crecimiento por lo que si fuera necesario el Ortodoncista sabrá utilizarlo en favor de Tu Hijo. Esperar a la dentición permanente puede ser demasiado tarde y contrae un mayor porcentaje de tratamientos de ortodoncia en los que la extracciones son imprescindibles.
¿Qué precio tiene la Ortodoncia?
Esta es la primera pregunta que se le ocurre a todo el mundo, pero mas que en el precio habría que preguntarser qué se recibe a cambio y qué tipo de presupuesto me van a hacer. Hay que tener en cuenta que la Ortodoncia es una Inversión en Salud para Toda la Vida y será el mejor regalo que le puedas hacer a Tu Hijo.
Ten en cuenta que la Ortodoncia lleva tiempo y es un proceso complejo en el que influyen muchas variables por eso no podemos ofrecerte un precio estándar. Si estas interesado en LLACA estamos encantados de realizarte un diagnóstico y presentarte un presupues cerrado y firmado antes de empezar. Preferimos ser serios y dar las cantidades claras y bien explicadas.
Tenemos en cuenta la situación personal de cada paciente, y valorando que es un proceso largo, disponemos de una buena financiación interna o externa, en función del numero de años en los que lo deseés pagar.
¿Duele llevar aparato?
Lo escuchamos todos los días, en pacientes de todas las edades, ¿va a doler? y la respuesta es NO. La colocación tanto de brackets como cualquier otro aparato de ortodoncia infantil no duele en absoluto. Eso si, una vez colocados es necesario un periodo de adaptación. No hay una respuesta que sirva para todo el mundo, dependerá de cada paciente, pero en general son necesario de 2 a 6 días para acostumbrarse y pasar las molestias características del principio. Actualmente disponemos de técnicas y modalidades de tratamiento que hacen que el proceso sea muy llevadero para todos los pacientes, disminuyendo las molestias y sobretodo acortando el tiempo de tratamiento.
¿En qué se diferencia un Ortodoncista de un Dentista?
Posiblemente hayas escuchado entre tu círculo familiar y de amigos que van a un dentista muy bueno que además le pone brackets a su hijo. ¡Ten Cuidado! y sobretodo se listo. No es lo mismo un dentista que un ortodoncista, es decir, todos los ortodoncistas son dentistas pero no todos los dentistas son ortodoncistas. Vamos a ponerte un ejemplo sencillo si Tu Hijo se cae y se rompe una pierna le atenderá un Traumatólogo; si tiene una otitis le atenderá un Otorrinolaringologo. Los médicos de cabecera también son médicos pero no van a tratar problemas específicos de una especialidad. Pues con la Ortodoncia es lo mismo. Solo un Ortodoncista puede diagnosticar y realizar tratamientos de ortopedia y ortodoncia.
¿Qué es Invisalign?
Es una técnica de ortodoncia invisible. Una forma de conseguir una bonita sonrisa amplia y saludable sin brackets. Cada vez más adultos se interesan y se preocupan por sus dientes y su sonrisa, y lo que les suele echar atrás es que se vean los brackets. Gracias a Invisalign esto se ha terminado. Invisalign consiste en una serie de alineadores transparentes que el paciente puede remover con facilidad para comer y manterner una correcta higiene bucodental. En LLACA estamos certificados en Invisalign desde 2002, como véis no es nada nuevo. La duda que te surgirá es ¿invisalign funcionará conmigo? Para saberlo solo tienes que Pedir una Cita con nosotros para que los Doctores Llaca evalúen Tu Caso.
Aquí os dejamos otros Post que os puedan interesar:
- Aparatos para los dientes: ¿cómo saber si mi hijo los necesita?
- Hábitos del día a día que destrozan nuestra salud.
- Asistimos al Forum Damon 2018 en California.