![](https://blog.llaca.com/wp-content/uploads/2024/04/Por-que-me-tengo-que-quitar-las-muelas-del-juicio.001.jpeg)
10 Mar ¿Por qué me tengo que quitar las Muelas del Juicio?
Posted at 15:48h
in Sin categoría
Los Cordales o Muelas del Juicio son relativamente bien conocidas por todo el mundo y sobre todo porque sentir dolor a su causa es bastante frecuente. Las muelas del juicio son los últimos molares en aparecer o erupcionar en la boca. Sin embargo, en la mayoría de los casos la boca no tiene espacio suficiente para que crezcan con normalidad, quedando incluidas o retenidas.
Las Muelas del Juicio quedan retenidas cuando no tienen suficiente espacio para erupcionar y se mantienen inclinadas o no dentro del hueso.
Esto lo podemos predecir con bastante tiempo, ya que mediante una radiografía podemos ver como se van formando. Cada persona puede tener un ritmo diferente a la hora de la erupción dentaria, eso lo sabéis muy bien no a todos los niños les erupciones y se les caen los dientes exactamente al mismo tiempo.
En LLACA, nos gusta prevenir y daros toda la información necesaria. La evolución de los Cordales, o Muelas del Juicio, es algo sobre lo que os iremos informado.
Las Muelas del Juicio Retenidas son los terceros molares que se ubican en la parte más posterior de la boca y no tienen suficiente espacio para desarrollarse con normalidad. La mayoría de las personas tiene cuatro muelas del juicio, una en cada esquina de la boca. Que no te hayan erupcionado ni te hayan molestado no quiere decir que no las tengas y no estén produciendo algún problema.
![Por que me tengo que quitar las muelas del juicio.002](https://blog.llaca.com/wp-content/uploads/2024/04/Por-que-me-tengo-que-quitar-las-muelas-del-juicio.002.jpeg)
¿Que pueden provocar las Muelas del Juicio Retenidas?:
Los Cordales cuando permanecen dentro del hueso pueden provocar dolor, pero también pueden estar dañando a los dientes definitivos que tienen alrededor además de otra serie de problemas como generar quistes.
En muchos casos los problemas que generan las muelas del juicio no son muy evidentes y se van agravando muy poco a poco. Lo que ocurre es que una vez que el problema ya ha aparecido su solución es mucho más compleja.
Incluso cuando pueden erupcionar en la boca siguen siendo un foco de problemas para la salud general de tu boca ¿por qué? Al estar en la parte más posterior de la boca aunque hayan aparecido no disponen de mucho espacio alrededor por lo que su limpieza es muy difícil. No podemos limpiarlas en condiciones con el cepillo. Esto acaba produciendo enfermedad de las encías, caries y otras infecciones que se irán extendiendo al resto de la boca.
![Por que me tengo que quitar las muelas del juicio.003](https://blog.llaca.com/wp-content/uploads/2024/04/Por-que-me-tengo-que-quitar-las-muelas-del-juicio.003.jpeg)
Por todas estas razonas suele ser recomendable su extracción ANTES de que hayan producido ningún problema.
¿Qué síntomas debo vigilar?
No todas las muelas del juicio, incluso en un mismo pacientes, pueden provocar siempre los mismos síntomas. Pero lo que si está claro es que un diente que permanece incluido, es decir, dentro del hueso, se puede infectar, dañar otros dientes y otros problemas dentales como:
– Encías enrojecidas o Gingivitis.
– Encías Sensibles y con Sangrado, Gingivitis severa.
– Dolor en la Mandíbula.
– Hinchazón alrededor de la Mandíbula.
– Mal aliento.
– Sabor desagradable.
– Dificultad en los movimientos mandibulares, como al abrir la boca.
La recomendación de los Drs. Luis e Iciar Llaca es que si tienes alguna duda sobre las muelas del juicio es mejor llamarnos para que los Drs. te las valoren.
¿Por qué se quedan retenidas las Muelas del Juicio?
Como os estamos explicando todo empieza por una falta de espacio para la correcta erupción de estos terceros molares.
Los hombres primitivos tenían arcadas muy grandes y podían contener los 32 dientes. Con el tiempo las arcadas se hicieron mas pequeñas, pero el nñumero y tamaño de los dientes no varió.
Por este motivo los cordales no suelen tener sitio, y hay que extraerlos. Cuando no tienen el espacio adecuado permanecen dentro del hueso, quedan incluidos. Los molares incluidos pueden producir dolores e incluso quistes. Además, pueden llegar a mover los dientes y causar apiñamiento de los dientes anteriores. Lo más probable es que cuando llegue la edad apropiada te recomendemos extraerlos. Este momento suele ser entre los 16 y los 18 años.
Los cordales pueden quedar retenidos de manera parcial, cuando se puede ver en la boca parte de la corona pero no termina de erupcionar del todo; o de manera total. En ambas formas lo que ocurre es lo siguiente:
Empieza a erupcionar o crecer en ángulo contra el molar adyacente, este el segundo molar, la última muela que tenemos en la boca que suele erupcionar a los 12 años. Este ángulo puede ser más o menos severo llegando incluso a colocarse completamente horizontales.
Vamos a hablar con más detalle de las Complicaciones que generan las Muelas del Juicio:
1. Daños al resto de dientes:
Cuando hablamos que pueden dañar a los dientes adyacentes esto es real y serio y que la única solución una vez dañado suele ser la extracción de ambos. Cosa que debemos evitar a toda costa, asumir el riesgo y ver si no pasa no es posible. Cuando las muelas del juicio intentan erupcionar y no tienen sitio, no se quedan paradas. Siguen empujando y empujan por donde puede, generalmente suele ser contra la raíz del diente anterior.
Esta presión puede ir desde muy leve y generan molestias, dolor y algo de inflamación a otros problemas más severos como crear apiñamiento en la zona anterior de tu boca, es decir, que se te vuelvan a mover los dientes. En el peor de los casos la presión es tal que reabsorben la raíz de los segundos molares.
![Por que me tengo que quitar las muelas del juicio.004](https://blog.llaca.com/wp-content/uploads/2024/04/Por-que-me-tengo-que-quitar-las-muelas-del-juicio.004.jpeg)
2. Quistes:
Como cualquier otro diente que se quede incluido, dentro del hueso, generan un saco dentro de él. Este saco, o espacio, se rellena de líquido lo que acaba produciendo un quiste que puede dañar tu mandíbula, tus dientes y tus nervios. En situaciones muy exceptuares y raras el quiste se puede transformar en un tumor, que generalmente no es canceroso, es decir, es benigno. Pero es necesaria su extirpación y la del hueso de alrededor.
![Por que me tengo que quitar las muelas del juicio.005](https://blog.llaca.com/wp-content/uploads/2024/04/Por-que-me-tengo-que-quitar-las-muelas-del-juicio.005.jpeg)
3. Caries y Enfermedad de las Encías:
Estas complicaciones ocurren cuando hay una retención parcial o incluso cuando los cordales han llegado a erupcionar. Al estar en una zona de difícil acceso para el cepillado suelen quedar sin limpiar en condiciones y se queda retenida mucha placa bacteriana.
¿Cómo puedo prevenirlo?:
No se puede prevenir que un diente quede incluido pero si podemos hacer un montón de acciones para prevenir todas las complicaciones que de ellos derivan. ¿Cómo?
Si ya eres paciente nuestro te habremos hablado unas cuantas veces sobre las muelas del juicio. Ya que en la serie de radiografías que hemos necesitado realizar para diagnosticar e ir evaluando tu caso también las hemos valorado. Solemos determinar un momento entre los 15 y los 18 en el que te mandaremos a un Cirujano Maxilofacial a que te las extraiga ANTES de que sea difícil su extracción y ANTES de que te hayan producido ningún problema.
Aquí os dejamos otros Post que os puedan interesar:
- ¿Cómo se limpian los brackets?
- Carbón Activado para los dientes: ¿Funciona?
- Ortodoncia Invisible 10 cosas que no sabías.