
06 May Falsos Mitos sobre la Ortodoncia
Posted at 17:40h
in Sin categoría
Antes de acudir al ortodoncista puede que te has puesto mil y una excusas basadas en mitos falsos, malinterpretaciones o incluso desconocimiento. ¡Vamos a desmontar algunos mitos sobre ortodoncia!
¿Sabías que algunos profesionales que ponen brackets no están preparados para ello? o ¿que la ortodoncia no es solo para niños?
Mito 1: «Cualquier dentista puede colocar Brackets»:
FALSO
Solo 1 de cada 22 profesionales que ponen brackets en nuestro país son ortodoncistas titulados y reconocidos por la SEDO, la Sociedad Española de Ortodoncia. La Ortodoncia es una especialidad que requiere dedicación exclusiva. Por lo tanto, siempre se debe acudir a una clínica especializada donde te atiendan buenos y experimentados profesionales con la máxima seguridad y garantía. No todos los brackets son iguales, ni en todas las clínicas dentales se colocan de la misma manera. La misión del dentista no es poner brackets, es ayudar a mater los dientes y encías sanos, una labor tremendamente importante.
Lo que tienes que saber es que todos los Ortodoncistas son Dentistas pero no todos los Dentistas son Ortodoncistas.

Mito 2: «Los dientes torcidos son una cuestión de estética, no de salud».
FALSO
Una boca más sana conlleva disfrutar de una mejor sonrisa y asegurar un futuro prometedor para tus dientes. Los dientes derechos y correctamente alineados funcionan mejor y son más fáciles de limpiar. Además, así conseguimos reducir la aparición de caries y enfermedades de las encías, a la vez que facilitamos la masticación y la digestión. «La salud te hace feliz».

Mito 3: «Mejor esperar hasta que mi hijo cambie todos los dientes».
FALSO.
No esperes, después de los 7 años el tratamiento puede ser más complicado. La ortodoncia en niños es mejor si se hace temprano, coincidiendo con el cambio de los primeros dientes aproximadamente a los 6 o 7 años. Puede facilitar la corrección de la mayoría de los problemas. Con un tratamiento más sencillo, más corto y más biológico. Además se consiguen unos resultados espectaculares y armónicos. Es como favorecer el crecimiento natural de TU HIJO.

Mito 4: «Soy demasiado mayor para un tratamiento de ortodoncia»:
FALSO.
Hace tiempo, se creía que los aparatos eran «solo para niños». Debido a que el proceso del movimiento dental es el mismo en adultos que en niños, nunca es demasiado tarde para mejorar. Al terminar el crecimiento, ya no se pueden hacer modificaciones esqueléticas. El ortodoncista te podrá explicar cómo se podrá realizar tu tratamiento en particular y cuáles serían los brackets o alineadores más adecuados para ti.
Más del 25% de los pacientes en tratamiento en LLACA son adultos.

Aquí os dejamos otros Post que os puedan interesar: